• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu

TuCriptoWallet.com

El portal de las hard wallets que protegen tus criptomonedas

  • LEDGER
    • LEDGER NANO S
    • LEDGER NANO X
  • TREZOR
    • TREZOR ONE
  • COMPARATIVAS
    • LEDGER NANO S VS X

Análisis eficaz del Trezor One. ¿Buena compra o ya desfasado?

comprar Trezor One

El Trezor Model One fue el primer hardware wallet que sacó a la venta la gente de SatoshiLabs y fue también el primer wallet que hubo disponible para el público general.

Esto fue en 2.014 y los años no pasan en balde, le ha salido competencia en la gama baja de precios y el Ledger Nano S es el rival a batir.

Es por tanto un wallet asequible, seguro y fácil de manejar perfecto para novatos en este mundo, pero ¿hay alternativas mejores?.

Vamos a verlo.

ver precio en Trezor Ver precio en Amazon

Tabla de contenidos

  • PROS y CONTRAS
  • QUÉ TENER EN CUENTA ANTES DE COMPRAR UN TREZOR ONE
  • CARACTERÍSTICA CLAVE DEL TREZOR ONE
    • Su precio
    • La facilidad de uso
    • Su versatilidad
  • ANÁLISIS
    • Calidad y Diseño
    • Qué incluye la caja
    • Facilidad de uso
    • Trezor one: Primera configuración
    • Criptomonedas soportadas
    • Seguridad
    • Seguridad: Almacenamiento offline y copias de seguridad
  • Comparativa
  • Conclusión: ¿Quién debería comprar un Trezor One?

PROS y CONTRAS


PROS
  • Es un wallet de los baratos
  • No se basa en instalar apps
  • Soporta SegWit y Legacy BTC
CONTRAS
  • Diseño y tecnología superados por wallets más modernos
  • No es compatible con iPhone
  • No admite monedas concretas como Ripple, Eos o Monero

QUÉ TENER EN CUENTA ANTES DE COMPRAR UN TREZOR ONE


El principal beneficio de guardar las criptomonedas en un ledger o wallet offline es protegerlas de los ciberataques que sufren los exchanges y los monederos electrónicos del mismo modo que los sufren bancos online y en general, cualquier plataforma que almacene algo valioso en Internet.

Las monedas pasan a estar literalmente en tus manos así que estarás más tranquilo cuando leas noticias como esta o esta otra.

Hay expertos en criptomonedas como Andreas M. Antonopoulos, el autor del libro de la biblia Mastering Bitcoin, que recomiendan el uso de carteras offline para la mayor parte de inversores en criptomonedas e incluso los considera mejores que las carteras en papel:

Andreas recomendando hardware wallets

Andreas sigue recomendando hardware wallets

Al elegir un billetero electrónico es importante fijarse en varios puntos que desarrollamos más adelante, pero a grandes rasgos:

  • Debe proteger bien las claves. Que no pase nada si lo pierdes, te lo roban o acceden a tu ordenador.
  • Debe poder almacenar las monedas que tienes, sea Bitcoin, una de la familia de las ERC20 o Tether.
  • Debe tener buena conectividad con diferentes dispositivos
  • Su uso tiene que ser sencillo para evitar errores

CARACTERÍSTICA CLAVE DEL TREZOR ONE


Trezor One conectadoEl Trezor One puede ser una buena compra porque reúne ciertas características que lo diferencian de sus rivales:

  • Su precio

El Trezor One es uno de los wallets más asequibles junto al Ledger Nano S. Esto es bueno porque te permitirá proteger monedas digitales con una inversión menor que en otros casos, por lo que es perfecto para personas que empiezan a invertir en criptomonedas y no les hace falta más tecnología.

Los inversores experimentados que operan con varias monedas de forma frecuente tal vez prefieran utilizar modelos más avanzados como el Ledger Nano X o el Trezor T, más modernos y con mejores características y funcionalidades.

  • La facilidad de uso

Tiene una pantalla más grande que sus rivales, aunque se usa poco porque se pueden realizar prácticamente todas las acciones con la aplicación Trezor Bridge. Esto puede facilitar mucho las tareas habituales que en otros wallets se hacen pulsando muchas veces los botones.

Tampoco es necesario instalar apps para criptomonedas concretas y desinstalarlas para meter nuevas, que es lo que ofrece la competencia. Aquí te evitas esas complicaciones porque admite todas las monedas compatibles directamente por diseño.

  • Su versatilidad

Permite almacenar más de mil criptomonedas, aquí tienes la lista completa. Faltan algunas famosas (XRP, por ejemplo) pero están la mayoría de las habituales.

Un Trezor también puede utilizarse como segundo factor de autenticación (2FA) para servicios como Google o Dropbox o algunos exchanges. Esto puede ser bastante interesante si eres una persona preocupada por la seguridad y no quieres que te lleguen claves al móvil por SMS para poder liberar el acceso a las plataformas.

No obstante, sería posible mejorar aún más la seguridad si se cuenta con Steelwallet, un almacenamiento de palabras clave a prueba de inundaciones e incendios. Más adelante te hablaré de él.

ver precio en Trezor Ver precio en Amazon

ANÁLISIS


Calidad y Diseño

Tiene forma de llave de coche y unas dimensiones que encajan bien en un llavero, así que la portabilidad no supone un problema. La carcasa es de plástico y puede dar impresión de producto barato, aunque aguanta sin problemas el uso habitual.

Dispone de un conector micro-usb para cable, pero también configurado para uso OTG (se vende aparte), por lo que podrás conectarlo con un smartphone Android (no un iPhone) y podrás operar con tus monedas desde cualquier lugar en el que tengas wifi o cobertura de datos.

Qué incluye la caja

Trezor One - Que hay en la caja

Cuando compras un Trezor Model One recibes una caja pequeña que incluye varias cosas:

  • Un Trezor Model One
  • Un cable micro-USB bastante corto
  • Una correa para llevar el ledger colgado
  • Un manual de uso
  • Dos libritos para escribir las 24 palabras clave o seeds
  • Pegatinas

Facilidad de uso

Estos aparatos se diseñan pequeños para ser muy portables y esto entra en conflicto con la usabilidad porque implica pantallas y botones pequeños.

En este caso la pantalla cumple porque puede mostrar la información sin tener que hacer scroll hacia los lados.

En cuanto a los botones, funcionan, pero quitando el primer uso en que tienes que configurar el aparato no los volverás a utilizar más allá de para validar transacciones y para autorizar logins. Esto se debe a que instalarás un programa llamado Trezor Bridge que automatizará las operaciones habituales y entonces no tendrás que volver al wallet.

Así como en los Ledger hay que instalar apps para poder operar con las diferentes monedas, lo que puede suponer una molestia según el número de monedas que tenga tu portafolio, en este caso no hace falta configurar nada porque ya viene preparado para ello.

Sí que es mejorable el cable micro-USB que viene en la caja, pues mide 20cm y puede no ser suficiente según donde tengas el conector. De todos modos, es un problema menor porque seguro que tienes cables usb de sobra por casa.

Trezor one: Primera configuración

Bastan de 5 a 10 minutos para poder empezar a funcionar con el Trezor One.

  1. Primero conectas el Trezor por usb a tu ordenador
  2. Instalas la aplicación Trezor Bridge
  3. Navegas a la web trezor.io/start  y conectas con tu Trezor
  4. Creas un wallet nuevo para que se generen las 24 palabras clave
  5. Guárdalas bien
  6. Entra en el menú de configuración y crea un código pin para poder confirmar las transacciones
  7. Y ya lo tienes

A partir de ahora manéjate por Trezor Bridge y validas todo con el Trezor físico.

ver precio en Trezor Ver precio en Amazon

Criptomonedas soportadas

Así como el Trezor One soporta muchas de las monedas habituales, como por ejemplo BTC, ETH, LTC o USDT, no está configurado para acoger XRP, EOS, TRX, XTZ, ADA o XMR.

Esta particularidad podría suponer una limitación en algunos casos que podría suponer el optar por un Ledger Nano o el modelo superior de Trezor, el T, más caro.

Seguridad

Por si no lo sabes, los malos no descansan. Hoy en día es posible comprar un trezor, modificarlo y ponerlo a la venta haciéndolo pasar por nuevo (o directamente vender una falsificación) y que tenga configurada una puerta abierta para los cibercriminales que podrían pasearse por tus wallets sin que te dieras cuenta hasta que fuera demasiado tarde.

Habrá gente a la que le parezca ciencia ficción, pero no serías el primero al que le pasa.

Es por eso que lo voy a poner en un cuadro y en negrita:

Evita comprar un Trezor One o cualquier otro criptowallet de eBay, Wallapop, un foro, un amigo de un amigo ni nada similar.

Yo lo compraría directamente de la marca, en las tiendas que tiene en la web oficial y en Amazon

Trezor One - sello cajaTrezor One - sello dispositivo

La caja viene con un precinto de seguridad. Si ves que está roto, despegado, parece falso o te da mala espina, es probable que alguien haya modificado el ledger.

Devuélvelo inmediatamente y pide uno nuevo, evitarás asumir riesgos innecesarios y futuros problemas.

Seguridad: Almacenamiento offline y copias de seguridad

Este es el punto más importante de todos y es que el propósito de un wallet para criptomonedas es precisamente almacenar tus claves de la forma más segura posible.

Está claro que hay cierto riesgo en guardar información sensible en un PC o Mac conectado a Internet, tanto como en un smartphone sea Android o iPhone. Todos tienen vulnerabilidades que se parchean de forma periódica con las actualizaciones.

Así pues, un hardware wallet como el Trezor One guarda tu información en un soporte aislado de Internet y por tanto libre de las amenazas de la misma.

En la configuración inicial del trezor se genera un conjunto de palabras ordenadas de cierta manera que deberás recordar, esto son las 24 palabras clave y tan importante es recordarlas que la propia caja del Ledger incluye un papel para apuntarlas.

Este conjunto de palabras es lo que te va a permitir restaurar la información que contiene el ledger en el caso de que se rompa, lo pierdas o te lo roben, así que es muy importante que no las pierdas.

Y este es precisamente el punto débil de toda la cadena de seguridad y es que estas guardando las claves de restauración de tus cuentas…en un papel.

Es por esto que existe Steelwallet,, una especie placa metálica en la que puedes meter letras sueltas para formar las palabras clave y cerrarla con un candado. Comentar que según el fabricante,  protege incluso ante bombas atómicas y corrientes eléctricas de un millón de voltios…

Aquí enlazo un vídeo para que veas cómo funciona

 

Steelwallet con letras para palabras clave

Puedes consultar su precio en Amazon y creo que podría encajarte si estas guardando en el ledger buena parte de tus ahorros, va a ser durante mucho tiempo y sueles viajar o cambiar a menudo de residencia, que nunca sabes lo que puede pasar.

Si quieres más información sobre Steelwallet, aquí la tienes y no es mala idea comprar un Ledger Nano X y un soporte de estos para tener una capa de seguridad en toda la cadena de información.

Comparativa


Si estas pensando comprar un Trezor One deberías saber que compite directamente con el Ledger Nano S, pero también puede encajar como alternativa el Trezor de gama alta, el modelo T.

En este punto te invito a que veas las comparativas y análisis de estos productos que hemos preparado en esta misma web:

  • Análisis Ledger Nano S
  • Análisis Trezor One
  • Tabla comparativa Ledger Nano S vs X

Conclusión: ¿Quién debería comprar un Trezor One?


Si bien este modelo de Trezor lleva ya años en el mercado, sus fundamentos de diseño son sólidos y aún cumple perfectamente su función.

Cierto es que hay modelos más avanzados, como el Trezor T o el Ledger Nano X, pero no está lejos de un Ledger Nano S, mucho más moderno.

No obstante, sí que hay algunos puntos que pueden suponer un problema en ciertos casos como puede ser el no soportar ciertas criptomonedas o el no poder conectar con un iPhone.

Debido a esto recomendaría la compra de este wallet si lo encuentras con descuento y queda más barato que un Ledger Nano S, en caso contrario optaría por este último, más moderno y con características superiores.

ver precio en Trezor Ver precio en Amazon

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Twittear
Compartir
0 Compartir

Archivado en:Análisis Trezor

Interacciones con los lectores

Retroenlaces

  1. Análisis eficaz del Ledger Nano X. ¿Buena compra por lo que cuesta? - TuCriptoWallet.com dice:
    02/06/2020 a las 16:08

    […] Análisis Trezor One […]

    Responder
  2. Análisis eficaz del Ledger Nano S ¿Es una buena compra en 2.020? - TuCriptoWallet.com dice:
    02/06/2020 a las 16:04

    […] Análisis Trezor One […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis + tres =

Copyright © 2023 · Política de privacidad - Información sobre cookies - Afiliación

Lo de las cookies. AjustesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR